Los hermosos colibríes de la Barranca del Río Cupatitzio

09.03.2021
   URUAPAN, MICH.- (Juan Manuel Madrigal Miranda ).- Los colibries ciertamente son un milagro volador y emplumado de arcoiris.Su ancestro común data de 20 millones de años atrás. El epicentro de su diversidad viene de los Andes en Sudamérica, y hoy se ven desde Alaska hasta la Patagonia.


  Debido a que se alimentan de nectar de flores han contribuido a la evolucion de muchas plantas pues son maravillosos polinizadores. Por su plumaje iridiscente están emparentados con los quetzales. Son de sangre caliente, pesan unos 4 gramos y existen unas 340 especies en el mundo, 57 en Mexico.Viven desde el nivel del mar hasta 4 mil metros de altura, desde selvas húmedas hasta bosques de coníferas.

  Incluso los hay en oasis en desiertos. En Michoacán las aves se empezaron a estudiar seriamente en 1942 con R. R. Blake, y H. C. Hanson, estudiosos de la Universidad de Chicago; posteriormente por Lea R. B., y E. P. Edward (1950); Miguel Angel Salas Perez, y Gaytan (1993), y por Gilberto Chavez-Leon en 2015 (INIFAP).

  Este último estudioso sumarizó lo investigado y lo actualizó, encontrando en la Barranca del Cupatitzio (Parque, 19.66 hectáreas) 12 especies de aves, y en el Area de Montaña (438.55 ha) se registraron 122 especies.

  De este total de 134 especies de aves, 51 de ellas vuelan entre el área del río y el area de montaña En Uruapan, en el area del río y de montaña, mencionada, hay 8 especies de colibries:-El colibrí magnifico (eugenes fulgens), frente y corona violetas; Garganta azul (lamporis clemenciae), cola larga; el Zumbador mexicano (atthies heloisa), plumas largas en la garganta; Zumbador cola ancha (Selasphorus platycercus), garganta rosa; el Zumbador rufo (Selasphorus rufo), garganta con puntos rojo naranja; el Colibrí pico ancho (Cynastus latirostris), pico rojo; Colibrí berilio ( Amazilis beryllina), garganta y pecho verde brillante; y el Zafiro oreja blanca (Hylocharis leucotis), garganta y abdomen blancos. En muchas culturas del mundo los colibries ocupan un lugar muy importante, se les considera mensajeros divinos, ave de buen augurio y buena suerte, ligados al amor, belleza, protección, felicidad, guardianes del tiempo y fecundidad.
Michoacán Turístico y Cultural
Todos los derechos reservados 2021
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar